Producto: SOMAGRO (Pastillas de 20g)
Principio Activo: Precursor de Dióxido de Cloro (ClO₂)
Concentración: 2400 ppm de ClO₂ por pastilla en 1 litro de agua
Registro: Notificado como futuro biocida TP5 según RD 1054/2002
CULTIVOS: CÍTRICOS (Citrus spp.) Naranjo, Limonero, Mandarino, Pomelo, Lima
ENFERMEDADES CONTROLADAS Gomosis/Phytophthora (Phytophthora citrophthora, P. parasitica)
Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) Alternariosis (Alternaria alternata pv. citri)
Cancrosis (Xanthomonas axonopodis pv. citri) Podredumbre amarga (Galactomyces citri-aurantii) Penicillium (Penicillium digitatum, P. italicum)
Aguado (Phytophthora citrophthora)
APLICACIÓN FOLIAR Dosis Preventiva Concentración: 0,6-1,0 ml de solución madre/litro de agua final Equivalencia: 1,44-2,4 ppm ClO₂
Para 1000L: 0,6-1,0 L de solución Somagro preparada Volumen aplicación: 1200-1500 L/ha
Dosis Curativa Concentración: 1,8-2,5 ml de solución madre/litro de agua final Equivalencia: 4,32-6,0 ppm ClO₂ Para 1000L: 1,8-2,5 L de solución Somagro preparada Volumen aplicación: 1200-1500 L/ha Preparación Solución Madre 1 pastilla Somagro (20g) + 1 litro agua = 2400 ppm ClO₂
APLICACIÓN POR RIEGO Dosis Preventiva Concentración: 0,3-0,5 ppm ClO₂ Dosis: 30-50 ml solución madre/1000 L agua riego Hectárea: 0,18-0,3 L/ha solución madre (6000 L riego/ha)
Dosis Curativa - Gomosis Concentración: 1,0-1,5 ppm ClO₂ Dosis: 100-150 ml solución madre/1000 L agua riego Hectárea: 0,6-0,9 L/ha solución madre PROTOCOLO PREVENTIVO Plantación y Establecimiento Pre-plantación: Desinfección suelo 1,0 ppm ClO₂ Post-trasplante: 0,6 ml/L foliar a los 10-15 días Objetivo: Prevención Phytophthora y patógenos de suelo
Desarrollo Vegetativo (Primavera) Frecuencia: Cada 15-20 días Dosis: 0,8 ml/L (foliar) o 0,4 ppm (riego) Crítico: Brotación y crecimiento activo Pre-Floración Frecuencia: Cada 12-15 días Dosis: 1,0 ml/L (foliar) o 0,5 ppm (riego) Periodo: 30 días antes de floración
Floración y Cuajado Frecuencia: Cada 10-12 días Dosis: 0,8 ml/L (foliar) o 0,4 ppm (riego) Precaución: Evitar aplicación directa sobre flores Desarrollo y Maduración del Fruto Frecuencia: Cada 15 días Dosis: 0,6 ml/L (foliar) o 0,3 ppm (riego) Hasta: 15 días antes de cosecha
DOSIS MÁXIMAS PARA EVITAR FITOTOXICIDAD ⚠️ LÍMITES CRÍTICOS: Foliar máximo: 3,0 ml/L (7,2 ppm ClO₂) Riego máximo: 1,8 ppm ClO₂ Cítricos jóvenes (<3 años): Reducir 40% la dosis pH agua: Mantener entre 6,5-7,5 Temperatura: No aplicar con temp. >32°C
SÍNTOMAS DE FITOTOXICIDAD Hojas: Clorosis intervenal y marginal Frutos: Manchas superficiales pardas Floración: Caída prematura de flores Brotes: Necrosis apical
Nota: Los cítricos son MODERADAMENTE SENSIBLES al exceso de cloro
PROTOCOLO ESPECÍFICO POR ENFERMEDAD
Control de Gomosis (Phytophthora spp.) Preventivo: 0,8 ml/L foliar + 0,5 ppm riego cada 15 días Curativo: 2,2 ml/L foliar + 1,2 ppm riego cada 7 días Tratamiento tronco: Aplicación directa 5,0 ml/L en heridas Época crítica: Otoño-invierno húmedo
Control de Cancrosis (Xanthomonas) Preventivo: 1,0 ml/L cada 12 días + vía riego 0,4 ppm Curativo: 2,5 ml/L cada 5 días Post-cosecha: Inmersión frutos 1,0-6,0 ppm x 120s Desinfección herramientas: 50 ml/L
Control de Antracnosis Preventivo: 0,8 ml/L cada 15 días Curativo: 2,0 ml/L cada 7 días Periodo crítico: Floración y desarrollo fruto Control de Alternariosis Preventivo: 0,9 ml/L cada 10-12 días Curativo: 2,2 ml/L cada 5 días Variedades sensibles: Fortune, Nova, Mineola
Control Penicillium (Postcosecha) Tratamiento frutos: 0,5-1,5 ml/L inmersión 2-5 min Cámaras frigoríficas: Nebulización 2,0 ml/L Embalaje: Desinfección envases 10 ml/L
APLICACIONES ESPECÍFICAS POR VARIEDAD
Naranjo (Citrus sinensis) Dosis estándar: Normal según protocolo Especial atención: Gomosis en portainjertos sensibles Residuos LMR: 9,0 mg/kg (UE) Limonero (Citrus limon) Sensibilidad: ALTA al exceso de cloro Dosis reducida: -25% respecto a protocolo estándar Especial: Muy susceptible a cancrosis Residuos LMR: 6,0 mg/kg (UE)
Mandarino (Citrus reticulata) Dosis estándar: Normal según protocolo Crítico: Control alternariosis en Fortune, Nova Residuos LMR: 6,0 mg/kg (UE)
Pomelo (Citrus paradisi) Tolerancia: BUENA al ClO₂ Especial: Susceptible a podredumbre amarga Residuos LMR: 6,0 mg/kg (UE) CONDICIONES DE APLICACIÓN Condiciones Ideales Temperatura: 16-28°C Humedad relativa: 60-75% Viento: <12 km/h Horario: 6:00-9:00h o 18:00-20:00h
Precauciones Estacionales Invierno: Especial atención a gomosis Primavera: Protección en brotación Verano: Evitar aplicaciones en horas de calor Otoño: Intensificar antes de lluvias
MANEJO INTEGRADO Compatible con: Control biológico: No afecta enemigos naturales Trichoderma spp.: Separar aplicaciones 24h Bacillus subtilis: Compatible en mezcla Aceites minerales: NO MEZCLAR Rotación con Fungicidas: Sistémicos: Alternar cada 21 días Cúpricos: Separar 72h (incompatible) Fosfonatos: Alternar cada 15 días
TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS Desinfección de Herramientas Concentración: 20-50 ml/L Tiempo contacto: 30 segundos Renovación: Cada 10 plantas Tratamiento de Heridas de Poda Concentración: 10-15 ml/L Aplicación: Pulverización directa Frecuencia: Inmediato post-poda Desinfección de Material Vegetal Injertos: Inmersión 5 ml/L x 2 min Yemas: Inmersión 3 ml/L x 1 min
INCOMPATIBILIDADES CRÍTICO: No mezclar con productos cúpricos Incompatible con aceites minerales y vegetales No aplicar con fertilizantes foliares ácidos Separar de tratamientos con azufre (48h) No usar con agua muy dura (>300 ppm CaCO₃)
BENEFICIOS ESPECÍFICOS PARA CÍTRICOS
✅ Control específico de cancrosis bacteriana
✅ Prevención gomosis en portainjertos sensibles
✅ Extensión vida útil postcosecha (+10-15 días)
✅ Reducción inoculo en plantaciones afectadas
✅ Desinfección natural agua de riego
✅ Control biofilm en sistemas de fertirrigación
SEGURIDAD ALIMENTARIA Plazo de seguridad: 15 días (precaución extra) LMR Europa: Variable según especie (6-9 mg/kg) Residuos: No detectables tras 72h Lavado postcosecha: Recomendado agua corriente
RESISTENCIA A TRATAMIENTOS Para evitar resistencias bacterianas: No superar 8 aplicaciones anuales Alternar con productos de diferente modo de acción Rotar cada 30-45 días con otros desinfectantes Usar siempre en combinación con manejo cultural
MONITOREO Y EVALUACIÓN Indicadores de Eficacia Gomosis: Ausencia exudación nueva Cancrosis: Reducción lesiones foliares >90% Postcosecha: Reducción pudriciones >85% Fitotoxicidad: Ausencia síntomas 72h post-aplicación
Umbrales de Intervención Preventivo: Según calendário fenológico Curativo: >3% incidencia inicial Emergencia: >10% plantas afectadas
CONSIDERACIONES AGRONÓMICAS Sensibilidad al Cloro por Variedad:
Limonero: ALTA sensibilidad
Naranjo: Sensibilidad MEDIA
Mandarino: Sensibilidad MEDIA
Pomelo: Sensibilidad BAJA-MEDIA
Época de Mayor Riesgo: Gomosis: Octubre-Marzo (humedad alta) Cancrosis: Abril-Septiembre (temperatura cálida) Postcosecha: Todo el año
NOTAS TÉCNICAS IMPORTANTES Los cítricos son cultivos perennes que requieren manejo a largo plazo La gomosis es la enfermedad más destructiva en cítricos El control preventivo es MÁS EFICAZ que el curativo Especial cuidado en limoneros por alta sensibilidad al cloro Excelentes resultados en control bacteriano sin resistencias Elaborado:03/09/2025
Revisión: Anual
Consulte siempre: Ficha de Datos de Seguridad