tiempo estimado de lectura : 3
Alcachofa Somagro

Fungicida, Desinfectante, Virucida y Esporicida INFORMACIÓN DEL PRODUCTO Producto: SOMAGRO (Pastillas de 20g)
Principio Activo: Precursor de Dióxido de Cloro (ClO₂)
Concentración: 2400 ppm de ClO₂ por pastilla en 1 litro de agua
Registro: Notificado como futuro biocida TP5 según RD 1054/2002 

CULTIVO: ALCACHOFA (Cynara cardunculus var. scolymus) 

ENFERMEDADES CONTROLADAS 

Alternariosis (Alternaria alternata) 

Oídio (Leveillula taurica) 

Botritis (Botrytis cinerea) 

Mildiu (Bremia lactucae) 

Pudriciones del cuello (Sclerotinia sclerotiorum) Virosis (Virus del mosaico de la alcachofa)


 APLICACIÓN FOLIAR 

Dosis Preventiva Concentración: 0,6-1,0 ml de solución madre/litro de agua final Equivalencia: 1,44-2,4 ppm ClO₂ Para 1000L: 0,6-1,0 L de solución Somagro preparada Volumen aplicación: 1000-1200 L/ha 

Dosis Curativa Concentración: 1,8-2,2 ml de solución madre/litro de agua final Equivalencia: 4,32-5,28 ppm ClO₂ Para 1000L: 1,8-2,2 L de solución Somagro preparada Volumen aplicación: 1000-1200 L/ha Preparación Solución Madre 1 pastilla Somagro (20g) + 1 litro agua = 2400 ppm ClO₂ 

APLICACIÓN POR RIEGO 

Dosis Preventiva Concentración: 0,4-0,5 ppm ClO₂ Dosis: 40-50 ml solución madre/1000 L agua riego Hectárea: 0,2-0,25 L/ha solución madre (5000 L riego/ha) 

Dosis Curativa Concentración: 0,9-1,1 ppm ClO₂ Dosis: 90-110 ml solución madre/1000 L agua riego Hectárea: 0,45-0,55 L/ha solución madre 

PROTOCOLO PREVENTIVO Trasplante y Establecimiento Frecuencia: 1ª aplicación 7 días post-trasplante Dosis: 0,6 ml/L (foliar) o 0,4 ppm (riego) Objetivo: Protección contra hongos de suelo Fase de Desarrollo Foliar Frecuencia: Cada 10-12 días Dosis: 0,8 ml/L (foliar) o 0,4 ppm (riego) Periodo: Octubre-Febrero (zona mediterránea) Diferenciación de Capítulos Frecuencia: Cada 7-10 días Dosis: 1,0 ml/L (foliar) o 0,5 ppm (riego) Periodo crítico: Mayor riesgo botritis Formación y Engorde de Capítulos Frecuencia: Cada 7 días Dosis: 0,8 ml/L (foliar) o 0,4 ppm (riego) Hasta: 10 días antes de cosecha 

DOSIS MÁXIMAS PARA EVITAR FITOTOXICIDAD ⚠️ LÍMITES CRÍTICOS: 

Foliar máximo: 2,8 ml/L (6,72 ppm ClO₂) Riego máximo: 1,3 ppm ClO₂ Nunca aplicar: En capitulos con brácteas abiertas pH agua: Mantener entre 6-7,2 Atención especial: Plantas jóvenes más sensibles SÍNTOMAS DE FITOTOXICIDAD Quemaduras en bordes de hojas Manchas necróticas en brácteas Retraso en formación de capítulos 

PROTOCOLO ESPECÍFICO POR ENFERMEDAD Control de 

Alternariosis Preventivo: 0,8 ml/L cada 10 días Curativo: 2,0 ml/L, repetir a los 5 días Época crítica: Otoño-invierno húmedos 

Control de Oídio Preventivo: 0,6 ml/L cada 12 días Curativo: 1,8 ml/L cada 7 días Condiciones: Temp. 20-25°C, HR baja 

Control de Botritis Preventivo: 1,0 ml/L cada 7 días Curativo: 2,2 ml/L cada 5 días 

Periodo: Floración y alta humedad 

CONDICIONES DE APLICACIÓN Condiciones Ideales Temperatura: 12-22°C Humedad relativa: 65-85% Viento: <8 km/h Horario: 7:00-10:00h o 17:00-19:00h Precauciones Estacionales Invierno: Aplicar en días soleados Primavera: Evitar periodo ventoso Otoño: Reforzar antes de lluvias INCOMPATIBILIDADES No mezclar con productos cúpricos Incompatible con aceites minerales No aplicar con abonos foliares ácidos Separar 48h de tratamientos con azufre 

BENEFICIOS ADICIONALES 

✅ Reduce población de pulgones por efecto repelente
✅ Mejora calidad postcosecha de capítulos
✅ Elimina biofilm en sistemas de riego por goteo
✅ No afecta fauna auxiliar a dosis recomendadas
✅ Autorizado en producción ecológica 

ROTACIÓN CON OTROS FUNGICIDAS Para evitar resistencias, rotar con: Productos cúpricos (separar 5 días) Triazoles (separar 3 días) Estrobilurinas (separar 3 días) SEGURIDAD Y PRECAUCIONES Usar EPI completo durante preparación Evitar contacto con mucosas No fumar durante aplicación Lavar equipos inmediatamente después del uso Neutralizar restos con tiosulfato sódico 

NOTAS IMPORTANTES 

La alcachofa es moderadamente sensible al ClO₂ Realizar test previo en plantas pequeñas Mayor eficacia con pH agua neutro Conservar solución máximo 12 horas en refrigeración 

Elaborado:03/09/2025
Revisión: Anual
Consulte siempre: Ficha de Datos de Seguridad

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.